Home


en red
Visita virtual al Metropolitan Museum of Art (#metkids)
MetKids es una puerta de entrada para niños al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. El sitio cuenta con tres secciones principales: «Mapa» permite a los usuarios explorar un mapa de dibujos animados interactivo del Met, haciendo clic en los puntos rojos para obtener más información sobre las obras de arte y los puntos amarillos para conocer los espacios...
Recursos de la NASA: Un universo de aprendizaje al alcance de su mano
La NASA proporciona una gran cantidad de recursos, lecciones, videos, infografías, artículos, experimentos, herramientas digitales y más para ayudar a los estudiantes y educadores a comprender mejor la ciencia. En este artículo podréis encontrar una amplia selección de ellos.
7 lecciones de ciencia ciudadana de la NASA que cualquier maestro puede dirigir
Cuando los estudiantes se involucran en la ciencia ciudadana, pueden colaborar con científicos profesionales en proyectos del mundo real mientras obtienen una visión interna de cómo funciona realmente la ciencia. Y lo mejor de todo es que estos proyectos son fáciles de encontrar y, a menudo, fáciles de implementar en el aula. Aquí hay algunos recursos para comenzar.
Lluvia de colores
Experimento sencillo con aceite y agua para jugar con las densidades y la polaridad. Sólo se necesita un vaso con aceite, agua y colorante. Además, en esta web podréis encontrar muchísimos más experimentos STEAM para realizar con vuestros alumnos y alumnas, o para que experimenten en las vacaciones.
Soy una Taza
Esta clásica canción de CantaJuego invita a los estudiantes a descubrir los utensilios de cocina y sus formas haciendo uso de su propio cuerpo. Para formar una cuchara, deberán levantar los brazos por encima de la cabeza y para ser una tetera, es necesario colocar un brazo en jarra y otro en alto, entre otros elementos. De este modo, se...
Teatro de hoy
Teatro de hoy pretende acercar a los jóvenes los textos dramáticos actuales, aquellos que hablan al espectador de nuestros días. Se presentan obras de diferentes dramaturgos para que puedan servir de pauta a los montajes y ejercicios dramáticos de cualquier taller de teatro que se desarrolle en los centros escolares. Es un proyecto de INTEF.
Cuentos y obras de teatro para representar
En esta web se encuentran distintos cuentos para interpretar en el aula con títeres o sin ellos. En los textos, algunos muy conocidos por el alumnado de Infantil y Primaria, se especifica la edad recomendada y los personajes que actúan en la obra. De esta forma, los estudiantes pueden elegir el personaje que más le guste, aprenden sobre el lenguaje...
Partyflauta
Este sitio de Docentestic incorpora un recopilatorio de partituras y otras herramientas para aprender a tocar la flauta dulce de forma progresiva. Todas incluyen un acompañamiento instrumental que permite al estudiante aprender a tocar la flauta de forma divertida y entretenida.
Musycom
Esta página web ofrece contenido para aprender diferentes aspectos dentro de la asignatura de Música: teoría, lectura, entrenamiento auditivo, práctica con instrumentos… En concreto, dentro de la función para tocar instrumentos musicales, es posible señalar uno de ellos para aprender a tocarlo, perfeccionar la técnica o conocer las notas.
12 técnicas artísticas mágicas
Pintar ayuda a relajarse, deshacerse del estrés, concentrarse y, último pero no menos importante, desarrollar habilidades motoras finas y creatividad. Hoy hemos reunido las mejores y más fascinantes ideas artísticas para niños.
5 Ideas para hacer un collage creativo
En este artículo encontraréis diferentes ideas para montar un collage con un resultado muy visual, utilizando desde recortes de periódico o revistas hasta abalorios o botones.
Dibujos mágicos
Carolina Llinás nos enseña en su blog una técnica de dibujo, el esgrafiado, ideal para practicar la motricidad fina, desarrollando la creatividad y explorando diferentes formas de hacer arte.
Quiver Vision (app)
Permite “dar vida” a dibujos mediante la Realidad Aumentada. Con esta aplicación, se hace posible que los niños puedan vivir la experiencia de interactuar con los elementos que forman parte del dibujo. Para utilizarla, primero debe descargar la aplicación móvil en su tableta o teléfono móvil. Luego, imprimir la plantilla para que los alumnos la coloreen como gusten y finalmente...
Visita virtual al Oceanográfico de Valencia
Se trata del mayor acuario de Europa, donde se podrán contemplar hasta 45.000 animales de 500 especies diferentes. Nivel educativo: Ed.Infantil, 1CicloPrimaria, 2CicloPrimaria, 3CicloPrimaria, 1CicloESO, 2 CicloESO. Visita virtual
25 Makerspace projects for Kids
Los proyectos Makerspace o STEM para niños no tienen por qué ser complicados o caros. De hecho, algunos de los mejores proyectos utilizan artículos reciclados o reutilizados como botellas de cartón o de soda, lo que no significa nada para comprar. En esta web encontraréis muchos ejemplos sencillos para realizar. Acceso a la web de proyectos (en inglés)
Lanza un “cohete” desde un “planeta” que gira
¿Cómo saben los ingenieros espaciales cuándo realizar el lanzamiento? Al elegir un momento para realizar un lanzamiento, los ingenieros y científicos espaciales tienen que tener en cuenta muchas cosas. Esta actividad de la web Space Place de Nasa Ciencia lo explica de forma sencilla. Accede a la web de Nasa Ciencia Nivel educativo: 1CicloPrimaria, 2CicloPrimaria, 3CicloPrimaria, 1CicloESO, 2CicloESO
5 EXPERIMENTOS destrullinantes con AGUA
El agua es una sustancia de lo más especial. No solo es imprescindible para la vida, es que además tiene un montón de propiedades súper chulas e interesantes. En este vídeo se muestran 5 experimentos para descubrirlas, seguros y muy fáciles de hacer. Nivel educativo: 1CicloPrimaria, 2CicloPrimaria, 3CicloPrimaria
DonLuMusical
En este canal de YouTube un docente muestra cómo realizar multitud de coreografías con alumnos de Primaria. Hace uso de canciones conocidas y también los divide en épocas del año para poder bailar en casa en momentos como la Navidad o la fiesta de fin de curso. De esta forma pone en práctica el aprendizaje colaborativo entre los estudiantes pudiendo...
Varias obras de teatro para leer y representar
Colección de obras de teatro, donde el objetivo principal es permitir la posibilidad de que participen todos los alumnos de la clase, siempre introduciendo personajes abiertos a los cambios.
Guiones para la ciencia
Es un certamen de monólogos y micro-teatros científicos dirigido a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y primer curso de Bachillerato de Extremadura. Pretende promover las vocaciones científicas y el conocimiento de la ciencia en estudiantes no universitarios.
Viajeros del pentagrama
Portal del Ministerio de Cultura de Colombia para el apoyo de la enseñanza de la música para edades entre los 5 y los 11 años. El objetivo de este portal es que los niños y niñas aprendan a leer y escribir música, cantar a tres voces e interpretar con un instrumento musical, y contiene numerosos recursos, juegos y actividades para...
Dance Monkey Percusión Corporal
Practica ritmos cuaternarios con percusión corporal acompañando la canción de “Dance Monkey” de Tones and I.
Técnicas artísticas en EducaThyssen
Conjunto de vídeos cortos donde a través de actividades sencillas se muestran diferentes técnicas de forma artística.
Animales Origami
The Crafty Man, en su canal de youtube, muestra cómo construir todo tipo de animales con la técnica del origami.
Crea las piezas de ajedrez con figuras geométricas
En el blog de Actiludis del docente José Manuel de la Rosa Sánchez encontramos una gran variedad de contenidos imprimibles. Entre ellos se encuentra esta actividad basada en el juego del Tangram, y donde se invita a formar las piezas de ajedrez a partir de las figuras geométricas de este juego.
Boston Children´s Museum
El Boston Children’s Museum fue creado por maestros de ciencia en ¡1913!, así que ha estado trabajando con educadores desde el principio. Además del tour virtual por sus salas, el museo te ofrece una amplia serie de actividades para hacer en casa. Entre ellas está una que se llama 100 maneras de jugar que ofrece a padres y profesores ideas...
Océanos, nuestro planeta azul
Microsoft Education y BBC Learning presentan cuatro lecciones prácticas de STEM que desarrollan habilidades listas para el futuro con las que fomentar el escribir código, construir sensores, crear en 3D, analizar datos, experimentar una realidad mixta y reflexionar.
Digicraft
Jugar, soñar, experimentar, … y ¡aprender! DigiCraft permite trabajar las competencias digitales de niñas y niños entre 6 y 12 años de una forma diferente y divertida, realizando actividades que combinan el mundo virtual con el mundo fuera de la pantalla.
Revista descargable: Experimentos de ciencias para hacer en casa
Estos experimentos con pinturas y colores fomentan la creatividad a la vez que permite a los alumnos aprender diferentes conceptos de ciencia.
Giselle (cuentacuentos)
En la noche oscura, la cálida luz de una ventana parece una estrella que nos indicará el camino. ¿Quién vivirá en esa casa? Nos acercamos con curiosidad… Shhhhhhh Así da comienzo el cuento Giselle, inspirado en la adaptación coreográfica del ballet Giselle de Joaquín De Luz, con la finalidad de hacerla más accesible y que su historia pueda llegar más...
Varias obras de teatro para leer y representar
Colección de obras de teatro, donde el objetivo principal es permitir la posibilidad de que participen todos los alumnos de la clase, siempre introduciendo personajes abiertos a los cambios.
Juegos de teatro para niños
Susan Beltrán nos da ideas para enseñar teatro a los niños. Encontrarás ejercicios de mímica, interpretación, vocalización e imitación, entre otros. Todos son muy sencillos de poner en práctica. Así que… ¿Por qué no nos cuentas cómo te han ido?
El baile de los polluelos
Un videomusicograma para acompañar la pieza con percusión corporal creado y compartido por el profe Enrique Cerezo del blog Musygaunas. Se puede regular la velocidad para practicar o para utilizarlo con alumnado menos experimentado. Como extra de la actividad, podemos proponer otra sección de la obra y que el alumnado de cursos superiores elabore un acompañamiento con percusión corporal, lo...
Construyendo una orquesta
Una actividad de corta y pega que nos puede servir para repasar los instrumentos de la orquesta, su clasificación y su colocación. Se trata de construir nuestra propia agrupación en papel o cartulina con la ayuda del fabuloso descargable de la Orquesta Sinfónica de St. Louis.
¿Arte reciclado o Reciclaje artístico?
Este artículo recoge el trabajo de varios artistas que, además de crear obras impresionantes y expresarse a través del arte, mejoran el Medio Ambiente gracias al reciclaje y la reutilización.
El invernadero creativo
Este blog recoge diferentes manualidades fáciles para llevar a cabo con niños, y las clasifica entre: ‘Muy peques’, ‘Medianos’ y ‘Mayores’, según el nivel de dificultad de las mismas.
Mandalas: las mejores ideas para crearlos
Reciclando objetos o utilizando diferentes texturas, los menores trabajan la psicomotricidad fina a través del diseño y la elaboración de los mandalas.
Visita virtual al Exploratorium
Lleva el museo a tu aula con esta colección de vídeos presentados por los desarrolladores de exhibiciones, científicos y educadores de Exploratorium.
The Tinkering Studio
El Tinkering Studio es un lugar inmersivo, activo y creativo situado dentro del Exploratorium, el museo de ciencia, tecnología y artes de San Francisco. En él los visitantes involucrarse en la investigación de fenómenos científicos y construcción de objetos que represente plenamente sus ideas. Dispone en su web de un espacio para proyectos que pueden servir de inspiración para realizar...
6 Experimentos alucinantes que sorprendan a tus alumnos
Estos experimentos con pinturas y colores fomentan la creatividad a la vez que permite a los alumnos aprender diferentes conceptos de ciencia.
Dibujamos en el aire
El Lightpainting – «dibujar con luz» – es una técnica fotográfica sencilla que permite desplegar una actividad educativa transversal que conecta expresión corporal y lenguaje visual porque permite registrar los movimientos hechos en el espacio. Unas linternas, unos celofanes, una cámara fotográfica y música para estimular el movimiento serán las herramientas necesarias para que los más pequeños descubran la danza.
¡Somos directores de teatro!
Webquest creada para guiar a los estudiantes de Secundaria (aunque puede adaptarse a otros niveles educativos) en el montaje de una obra de teatro. Así, en equipos de tres personas, tendrán que entregar un dossier con el proyecto y la obra de teatro que quieren realizar, además de repartirse los papeles.
Teatro de sombras con el cuento Elmer
El teatro de sombras es un recurso estupendo para contar cuentos, pasar una tarde diferente y asombrar a pequeños y grandes. En este artículo podéis encontrar las instrucciones para construir el teatro de sombras, así como enlaces a plantillas para representar diferentes cuentos.
Autorretrato sonoro
En este proyecto, se plantea generar una pieza sonora en la que el estudiante exprese quién es, qué le gusta, qué sonido lo define y cómo es su personalidad, analizando las cualidades del sonido y reflexionando sobre aquellos sonidos que los identifican. Es un proyecto para la introducción del lenguaje musical en el aula.
Proyecto Emocionario Musical
En “El aula de Elena” podemos encontrar un completo proyecto para trabajar la inteligencia emocional creando un diccionario de emociones a partir del libro “Emocionario”. Para cada una de las emociones podemos encontrar una completa ficha con ideas para explorar esa emoción, además de una propuesta para trabajarla con una pieza musical.
ConSumoArte
Proyecto del colectivo EnModoArte que invita a reflexionar sobre el consumo de productos e imágenes bajo la estética del Pop Art, con el objetivo de formar mejor al alumnado y ayudarlos a ser más críticos.
Manualidades recicladas: el juego de las esculturas
Juego infantil con el que los peques no sólo se divertirán muchísimo, también aprenderán a construir figuras tridimensionales y tendrán que usar la imaginación para crear esculturas con los materiales a disposición.
Leche de colores: experimento y obra de arte
Con este experimento lograrás una explosión de color espectacular. Sólo necesitarás leche entera, colorantes y jabón para lograr obras muy originales y coloridas.
Visita virtual al British Museum
Disfruta de una visita virtual por el Museo Británico de Londres, uno de los museos más visitados del mundo y una de las paradas casi obligatorias en la visita a Londres. Abrió sus puertas en 1759 convirtiéndolo en el primer museo nacional público de la historia.Su colección abarca más de dos millones de historia de la humanidad con piezas que...
Jugando con la luz
Jugando con diferentes fuentes de luz y estableciendo una nueva relación con los materiales que les rodean, estos jóvenes artistas inventan historias con las que expresan las emociones y sentimientos que esta nueva normalidad en época de COVID provoca en ellos. Nivel educativo: Ed.Infantil, 1CicloPrimaria, 2CicloPrimaria, 3CicloPrimaria, 1CicloESO , 2CicloESO Artículo completo en el blog del FabLab BCN (en inglés) Paso a...
4 Ideas para acercar a los niños al aprendizaje STEAM
Con estas manualidades sencillas realizadas con elementos caseros como imanes, un embudo y cuerdas, pilas o palitos de madera y plastilina, se pueden trabajar los cinco conocimientos que encierran las siglas STEAM: Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas. Nivel educativo: Ed.Infantil, 1CicloPrimaria, 2CicloPrimaria
Nominous
Propuesta educativa interdisciplinar que pretende implementar de manera efectiva el uso de disciplinas artísticas como la danza y el teatro a partir de la creación de propuestas didácticas que fomentan las habilidades comunicativas, la expresión corporal, la comunicación de emociones a través del fomento de la imaginación, la creatividad y la expresión artística. Nivel educativo: Ed.Infantil, 1CicloPrimaria, 2CicloPrimaria, 3CicloPrimaria, 1CicloESO ,...
Teatro para soñar la escuela
Propuesta de motivación dramática basada en el juego teatral, y en donde trabajan con el teatro como punto de partida para estimular la creatividad y fomentar el gusto y la afición por la actividad dramática. Dispone de diferentes tipos de experiencias y juegos llamados Propuestas de dramatización. Nivel educativo: Ed.Infantil, 1CicloPrimaria, 2CicloPrimaria, 3CicloPrimaria.
Proyecto Cotidiáfonos
Un cotidiáfono es un instrumento fabricado con materiales reciclados (latas, cuerdas, botes,…) Dichos materiales, a través del trabajo en taller, serán reciclados pasando a formar parte de un nuevo instrumento musical. Nivel educativo: 2CicloPrimaria, 3CicloPrimaria, 1CicloESO, 2CicloESO.
Divertidos juegos musicales para niños
Juegos sensoriales y de introducción a la música para niños/asde entre 3 y 6 años. Nivel educativo: Ed.Infantil, 1CicloPrimaria
¡Corre, dibuja!
Experimento en línea desarrollado por Google que desafía a los jugadores a dibujar una imagen de un objeto o idea y luego utiliza una red neuronal de inteligencia artificial para adivinar lo que representan los dibujos. Nivel educativo: 2CicloPrimaria, 3CicloPrimaria, 1CicloESO, 2CicloESO.
Esculturas de papel en un minuto
Aprende a hacer esculturas en papel inspiradas en Alexander Calder, ese artista americano que tuvo el inmenso talento de no dejar escapar en 78 años de vida el niño que llevaba en el interior. Nivel educativo: Ed.Infantil, 1CicloPrimaria, 2CicloPrimaria, 3CicloPrimaria, 1CicloESO, 2CicloESO.
Juegos divertidos con mucho arte
Potencia la creatividad de los niños a través de estos juegos de arte fáciles con los que se divertirán a la vez que aprenden diferentes técnicas. Nivel educativo: Ed.Infantil, 1CicloPrimaria, 2CicloPrimaria, 3CicloPrimaria.
Visita virtual al Museo Thyssen – Bornemisza
Recorre las obras de la colección del museo Thyssen – Bornemisza en las propias salas, puedes verlas en detalle y tener acceso a su información, desde tu pantalla o con unas gafas de Realidad Virtual.
Taller ‘Ingenio e inventos’
Ingenieros, inventores, arquitectos,… Todos tienen un denominador común y es su capacidad para imaginar y crear de la nada. Os invitamos a convertiros en uno de ellos, proyectando, esbozando y creando vuestros propios ingenios y estructuras. Descarga la Guía del profesor
Taller ‘Sobre seres fabulosos’
En este taller investigaremos obras de la Biblioteca Digital Hispánica que nos darán pistas para inspirarnos y ayudarnos a crear nuevos seres fabulosos, y poder contar sus historias para compartirlas de una forma lúdica con grandes y pequeños. Descarga la Guía del profesor
Despertamos los sentidos
A través de este recurso educativo de Educaixa el profesorado podrá introducir la conciencia corporal y fortalecer las relaciones de confianza del alumnado.El vídeo propone una actividad de improvisación por parejas en la que uno de los miembros debe vendarse los ojos y bailar por el espacio confiando que su acompañante le guiará y lo cuidará.
El Avaro de Molière
Mientras el avaro Harpagón sólo piensa en la cajita con diez mil doblones que trata de esconder de la mirada ajena, sus hijos Cleantes y Elisa sufren porque la miseria de su padre les impide culminar el amor que sienten por Mariana y Valerio respectivamente. Interpretado por Narciso Ibáñez Menta, José Sacristán, Luis Varela, Emilio Laguna, María Isbert. Dirigida por:...
Peer Gynt
Adaptación a la notación convencional del ritmograma creado por el profesor Pedro Morales para trabajar las figuras simples con palillos chinos o baquetas de batería.
El juego del intruso para repasar los compases
El juego, creado por Mª Jesús Camino, invita a repasar y reforzar contenidos musicales utilizando el reconocimiento visual. Consiste en analizar una serie de imágenes musicales y detectar el elemento intruso.
Dibujar fácil
En esta página te enseñan a dibujar y a encontrar tu propio estilo. Con muchas imágenes, ejemplos de autores importantes, trucos y curiosidades. En cada capítulo se trata un nuevo tema de dibujo. Al final de cada capítulo encontrarás el resumen y un ejercicio paso a paso.
Papiroflexia
Aprende a hacer un barquito, un comecocos o un avión de papel con la técnica del origami, que consiste en el plegado de papel sin usar tijeras ni pegamento para obtener figuras de formas variadas. Fuente: https://www.educa2.madrid.org/web/recursossegundoprimaria/papiroflexia
Secuencia didáctica: El teatro del Siglo de Oro
Esta secuencia didáctica os propone establecer puentes entre la temática de la obra y el momento vital del alumnado para motivar una reflexión y posicionamiento personal. Puerta de entrada necesaria para enfrentarlos al reto de dar rienda suelta a la creatividad en la producción de obras digitales que den cuenta de su perspectiva actual, en tres formatos que podrán escoger:Diseñar...
Visita virtual a la Capilla Sixtina, Museo del Vaticano
La Capilla Sixtina toma su nombre del papa Sixto IV, quien ordenó su restauración en el siglo XV. Actualmente es la sede del cónclave, la reunión en la que los cardenales electores del Colegio Cardenalicio eligen a un nuevo papa. La fama de la Capilla Sixtina se debe principalmente a su decoración al fresco, y especialmente a la bóveda y...
Taller ‘Construimos una imprenta para el aula’
En este taller descubrirás diferentes tipos de tipografía y aprenderás a construir una «imprenta» para el aula. Con ella podrás multiplicar el cartel reivindicativo o promocional que diseñarás. Descarga la Guía del profesor
Taller ‘La representación humana’
En este taller realizarás un viaje en torno a la historia de la representación humana. Te invitamos a reflexionar sobre el retrato y a tomar conciencia de todos los elementos y significados vinculados. Descarga la Guía del profesor
Creemos un Minué al estilo de Mozart
W.A. Mozart demostró que escribir un minué era tan solo cuestión de azar e inventó un juego para crear minués con tan solo dieciséis tiradas de dados.
Historia de una escalera de Buero Vallejo
Primera obra de Antonio Buero Vallejo, La obra desarrolla una historia sobre el fracaso de las ilusiones juveniles y la frustración amorosa. Esta trama se representa en un escenario por unos personajes, Fernando y Carmina, que contemplan, desde el pasado, el presente y el futuro de sus hijos, que también se llaman Fernando y Carmina, un futuro que se adivina...
Musicograma MARCHA TURCA de W.A. MOZART
Musicograma de la Marcha Turca de W.A. Mozart con percusión corporal, creado por Silvia Merino.
Clips musicales
Buena selección de música libre de derechos de autor para que la descargues y utilices en tus vídeos de Youtube y proyectos educativos de forma totalmente gratuita.
Efectos de sonido
En este sitio puedes descargar efectos de sonido gratuitos y efectos de sonido profesionales.
Conceptos básicos de música
En estos vídeos de Khan Academy se explican los principios básicos de la música en lenguaje cotidiano, con la ayuda de gráficas.
Rueda de colores
En este vídeo, producido por editorial ANAYA; Invitamos a los alumnos a hacer una rueda de colores para que vean qué sucede cuando se mezclan dos o más colores. Podrán ver también un magnífico arco iris.
Autorretrato con papel maché
Invitación a los alumnos a realizar un autorretrato utilizando la técnica del papel maché aplicada a un globo. El vídeo, producido por editorial ANAYA, nos indica los materiales necesarios y la descripción paso a paso para su creación.
Taller de collage ‘Los desastres de la guerra, realidades cruzadas’
Reflexiona sobre las consecuencias que puede provocar una guerra a través de la creación de un collage con imágenes reales disponibles en el fondo fotográfico de la Biblioteca Digital Hispánica sobre la Guerra Civil Española. Guía del profesor
El museo del Prado
Colección online que permite visualizar más de 11.000 obras pertenecientes a cientos de autores de todas las épocas. Todas las obras están catalogadas e incluyen información sobre el autor y una descripción detallada de la obra.
Fabrica gorros con papel de periódico
Te invitamos a hacer cinco tipos de gorros utilizando papel de periódico siguiendo las instrucciones que nos llegan a través del vídeo de Arvind Gupta (Lo puedes configurar para que los subtítulos aparezcan en castellano)
Taller ‘La máquina del tiempo’
Aprovecha el potencial para el aprendizaje de tecnologías como la realidad virtual para entender la evolución de objetos y/o lugares a lo largo del tiempo. Los alumnos, trabajando en pequeños grupos, se documentarán en la Biblioteca Digital Hispánica, para investigar sobre un lugar o tema concreto, que les servirá para comparar y contrastar con el mismo lugar o tema pero...
Danza contemporánea para principiantes
Tutorial de baile contemporáneo para principiantes por Julia Valenzuela
Bailes típicos canarios
Seleccionado de la página web de Rosa de las Heras, Bailarina, investigadora y docente.
¿Quién soy Yo? Obra de teatro de Conciencia
Es una obra que muestra las competencias básicas de la Inteligencia Emocional. Se articula en tres escenas independientes que giran sobre el proceso de conocerse a uno mismo, y la Educación Emocional. A partir de esta obra, Pax Dettoni desarrolla la herramienta pedagógica “Jugar/trabajar con la obra de teatro Qui sò Jo?” para la educación emocional en grupo”.
Musicograma. Las ruinas de Atenas: Marcha Turca, Op.113. Beethoven
Beethoven compuso en 1811 esta marcha como música incidental para la obra teatral «Las Ruinas de Atenas», de August von Kotzebue. Este musicograma da animación a uno propuesto por la profesora Batia Strauss en un curso de audición activa hace ya varios años. Propuesta didáctica
¿Qué instrumento suena?
Con este juego vamos a aprender a reconocer el sonido de los principales instrumentos de la orquesta: piano, arpa, flauta, oboe, clarinete, fagot, violín, viola, violonchelo, contrabajo, trompeta, trompa, trombón, timbales, caja.
Juego Filarmónico de la Biblioteca Nacional de España
Mediante un sencillo juego de dados, cualquier persona sin conocimientos musicales puede componer infinidad de pequeñas piezas en forma de minué, el baile de salón más popular de los siglos XVII y XVIII.
Animales de cartón
Vamos de safari, realización de un proyecto con material reciclado. El vídeo producido por editorial ANAYA os indica los materiales necesarios y la descripción paso a paso para la creación de animales a partir de cartones de rollos de papel higiénico.
TALLER ‘ARRIBA EL TELÓN’
Coge tu entrada, ponte cómodo… ¡bienvenidos al teatro! Construye tu propio teatro de juguete, y descubre el teatro de los niños, una colección disponible en la Biblioteca Digital Hispánica que permite representar obras de teatro en miniatura. Es un recurso de BNEscolar, el portal educativo de la Biblioteca Nacional de España. Guía del profesor
El museo del Greco
Conjunto de recursos audiovisuales que nos muestran el Museo del Greco en la ciudad de Toledo. Permiten hacer un recorrido por los distintos espacios y la colección en tan solo tres minutos, descubrir las claves del estilo del pintor o conocer las razones de su forma de pintar.
Números binarios
Los ordenadores usan dígitos para representar información. Se representan a través de un sistema numérico binario, con solo dos dígitos (usualmente escritos como 0 y 1). En esta unidad se explora el funcionamiento del sistema binario y por qué es importante entender cómo se representan los datos.
Harry Compotter y la carta oculta
El objetivo de la actividad es poner en práctica un sistema de corrección de errores mediante un juego de magia utilizando cartas.
Bomba de agua
Creación de una bomba de agua a partir de una botella de plástico, una caña flexible y un globo. Vídeo-recurso producido por editorial Anaya.
Construcción de un Hovercraft
En este vídeo de ANAYA te damos las instrucciones para construir un Hovercraft utilizando un viejo CD.
Ejercicios con niños
Rutina de ejercicios para realizar conjuntamente con los niños en casa mientras nos divertimos, realizados por Susana Ares.
El monstruo de los colores
Videocuento basado en el libro de Ana Llenas del mismo título. Trata de un monstruo que se ha hecho un lío con las emociones y deberá aprender a poner en orden la alegría, la tristeza, la rabia, el miedo y la calma. Permite a los niños identificar con facilidad las distintas emociones que se viven durante el día.
La viuda Valenciana
Obra de teatro de Lope de Vega. Divertida comedia ambientada en Valencia durante la mascarada celebrada con motivo de la boda de Felipe III en la ciudad. Del programa Estudio 1 de TVE.
MUSOPEN
Plataforma en la que encontrarás todo tipo de música clásica para tus proyectos. Permite encontrar lo que necesitas a través de un buen filtro que busca por tipo de música, compositor, instrumento, intérprete o por periodo de tiempo. La versión gratuita te deja descargar hasta 5 canciones.
Juego de escape: Cuadros de una exposición
Pon a prueba tu ingenio para superar los diferentes retos propuestos en este juego, y descubrir el código secreto que te permitirá escapar de la Academia de las Artes de San Petersburgo. ¿Estás preparado? Un recurso de BNEscolar de la Biblioteca Nacional de España (BNE) Con este juego invitamos a los alumnos a conocer la historia y la obra “Cuadros de...
Om Mani Padme Hum
Las vibraciones que producen los mantras nos ayudan a calmar y sanar la mente reduciendo el estrés y la ansiedad. Os invitamos a practicar y a relajaros con el mantra OM MANI PADME HUM
Taller Stopmotion
Os presentamos la técnica de animación Stop Motion: se trata de utilizar objetos físicos, cambiar su posición o sustituirlos por otros diferentes en un espacio definido. Con cada cambio de posición hacemos una fotografía. A continuación reproducimos de forma secuencial estas fotos, como una animación.
Casa de papel
Os proponemos crear la maqueta de una casa tridimensional hecha con la técnica del Origami. En el vídeo-recurso producido por editorial Anaya os enseñaremos como hacerlo.
TALLER ILUMINANDO LOS TRABAJOS DE HERCULES
Aprende a crear tu propio manuscrito iluminado sobre los trabajos de Hércules, realizando el proceso completo desde la creación del papel, practicando la caligrafía gótica hasta la maquetación del manuscrito. Es un recurso de BNEscolar, el portal educativo de la Biblioteca Nacional de España. Guía del profesor